Al igual que en español, los verbos en alemán se cambian según la persona y el número del sujeto de una oración, así como según el tiempo y el modo.
La forma básica de un verbo alemán es el infinitivo. Todos los infinitivos alemanes terminan en -en o -n .
El alemán tiene seis tiempos verbales: presente (Präsens), presente perfecto (Perfekt), pasado simple (Präteritum), pasado perfecto (Plusquamperfekt), futuro (Futur I) y futuro perfecto (Futur II).
El presente que también es llamado el presente simple (Präsens) se utiliza para hablar del presente y el futuro. Es el tiempo más usado en el idioma alemán.
El tiempo perfecto también llamado presente perfecto (Perfekt) es un tiempo pasado. Lo usamos para hablar de acciones completadas en el pasado reciente. En el alemán hablado, el presente perfecto se usa a menudo en lugar del pasado.
Perfekt se forma de la forma del presente de 'haber' (haben) y un participio pasado del verbo principal. Algunos verbos intransitivos que implican acción o cambio usan 'ser' (sein) en lugar de haben; esto puede depender del significado exacto de la frase.
Pasado simple o imperfecto (Präteritum), se utiliza para expresar hechos y acciones que comenzaron y terminaron en el pasado.
El pasado perfecto o pluscuamperfecto (Plusquamperfekt) expresa acciones que tuvieron lugar antes de un cierto punto en el pasado. Es el equivalente alemán del pretérito pluscuamperfecto en español.
El futuro (Futur I) se utiliza sobre todo para expresar suposiciones sobre el presente o el futuro en alemán. Se forma con la forma del presente del verbo werden (hacerse) y el infinitivo del verbo correspondiente.
El futuro perfecto (Futur II) expresa la suposición de que una acción habrá sido completada en el momento de habla, o en el punto determinado en el futuro. Para conjugar los verbos en futuro perfecto necesitamos la forma finita de werden, el participio pasado del verbo principal y los verbos auxiliares sein/haben.
El modo imperativo - das Imperativ es un modo que se utiliza para dar órdenes y pedir algo de forma cortés.
Hay dos maneras diferentes de formar el modo condicional (Konjunctiv II & I). Hay una forma conjugada de condicional simple y también hay una forma de condicional compuesto que usa werden como un verbo auxiliar. El condicional se usa:
En alemán las preposiciones y los prefijos modificadores a menudo se adjuntan a los verbos para cambiar su significado. Los verbos así formados se dividen en verbos separables que se desprenden del prefijo en determinadas circunstancias y en verbos inseparables que no lo hacen. Las conjugaciones son idénticas tanto para los verbos separables como para los inseparables. El efecto del prefijo sobre el verbo es muy impredecible, por lo que normalmente el significado de cada nuevo verbo tiene que ser aprendido por separado.
Los verbos separables (Trennbare Verben) separan sus prefijos en el presente, imperfecto e imperativo. El prefijo se coloca al final de la cláusula. El participio pasado es el prefijo adjunto al participio pasado normal. El infinitivo conserva el prefijo donde se usa, por ejemplo en el condicional y futuro.
Los verbos con tales sufijos como ab-, an-, auf-, aus-, bei-, ein-, los-, mit-, nach-,her-, hin-, vor-, weg-, zu-, zurück-, son separables.
Los verbos inseparables (Untrennbare Verben) siempre conservan el prefijo. El participio pasado tiene el prefijo en lugar de ge- pero mantiene cualquier irregularidad del participio pasado de la raíz verbal.
Los verbos con tales sufijos como be-, emp-, ent-, er-, ge-, miss-, ver-, zer-, son inseparables.
Algunos verbos pueden ser tanto separables como inseparables en función del significado. Por ejemplo, übersetzen que significa 'traducir' es el verbo inseparable pero este mismo verbo del significado 'transportar' es separable.
Los verbos con tales sufijos como durch-, hinter-, über, um-, unter-, pueden ser tanto separables como inseparables.
En alemán la cláusula de infinitivo es un tipo de cláusula dependiente en la que no hay un sujeto gramatical, sólo hay un sujeto implícito y por lo tanto el verbo no se cambia. La cláusula de infinitivo es particularmente dependiente de la cláusula principal de la frase por su significado. El infinitivo que se utiliza con "zu" está en el final de la cláusula:
Si el verbo en cuestión tiene un prefijo separable, el zu está entre el prefijo y la raíz (for example, anzufangen - 'empezar', zuzumachen - 'cerrar').
Es útil considerar que las cláusulas de infinitivo se transforman en cláusulas principales. Para hacer la transición se quita el sujeto y el verbo finito se convierte en un infinitivo que está en el final de la cláusula.
El alemán usa um ... zu para expresar la intención. Esta construcción se puede traducir "con el fin de", "para":