Los verbos irregulares son verbos que no siguen los modelos de conjugación regular. Estas son las irregularidades más frecuentes:
La mayoría de los verbos de la primera y la tercera conjugación son regulares mientras que muchos verbos de la segunda conjugación son irregulares. Vamos a ver todos los verbos irregulares para cada conjugación.
En la primera conjugación hay cuatro verbos irregulares que se usan muy a menudo: andare, dare, fare y stare.
1) Andare (ir) tiene una conjugación muy particular en el presente de indicativo: io vado, tu vai, lui va, noi andiamo, voi andate, loro vanno.
2) Dare (dar) tiene formas peculiares en el presente de indicativo: io do, tu dai, lui dà (y no *io daro, *tu dari, *lui dara). El pretérito simple es: io diedi (o detti), tu desti, lui diede (o dette) y el imperfecto de subjunctivo es io dessi.
3) Fare (hacer) también posee una conjugación única en el presente de indicativo: io faccio, tu fai, lui fa, noi facciamo, voi fate, loro fanno; así como para el pretérito simple: feci, facesti, fece, facemmo, faceste, fecero.
4) Stare (quedarse) muestra también una conjugación especial en la segunda persona singular en el presente tu stai, y en el pretérito simple io stetti, tu stesti, lui stette.
Muchos verbos de la segunda conjugación son irregulares.
Los tiempos y los modos con las formas más irregulares son el pretérito simple del indicativo y el participio pasado. Por ejemplo, chiedere (pedir) se conjuga en el pretérito simple así: io chiesi, tu chiedesti, lui chiese, noi chiedemmo, voi chiedeste, loro chiesero (y no *io chiedei o chiedetti, *lui chiedé o chiedette, *loro chiederono o chiedettero según el modelo de conjugación regular). Las formas chiedei, chiedetti, chiedé, chiedette, chiederono y chiedettero son desusadas. El participio pasado del chiedere es: chiesto (y no es *chieduto según el modelo de conjugación regular). Sin embargo, hay verbos de la segunda conjugación que tienen formas irregulares incluso en otros tiempos, no solo en el pretérito simple y el participio pasado.
Hay verbos de la segunda conjugación que tienen formas irregulares incluso en otros tiempos, no solo en el pretérito simple y el participio pasado.
Por ejemplo, bere (beber) tiene muchas formas irregulares. Su pretérito simple io bevvi es una forma más utilizada y más frecuente que bevei o bevetti y lo mismo ocurre con otras personas. El participio pasado es bevuto (no *beruto). Bere tiene formas irregulares incluso en el presente de indicativo (por ejemplo: io bevo y no *io bero), en el imperfecto de indicativo (io bevevo y no *io berevo), en el presente de subjunctivo (che io beva y no *che io bera), en el presente condicional (io berrei y no *io beverei) y en el imperativo (tu bevi y no *beri).
Los verbos más comunes con irregularidades en la formación de los tiempos que no sean el participio pasado y el pretérito simple son: bere, cogliere, condurre, cuocere, dolere, dovere, giacere, godere, nuocere, piacere, porre, potere, rimanere, sapere, scegliere, sedere, tacere, tenere, togliere, trarre, valere, volere.
Por ejemplo, algunos de los verbos mencionados arriba pierden la “e” en el futuro/condicional, por ej. godere en el futuro simple es godrò. Otros verbos como sapere ”han acortado las formas en el presente io so (no es *io sapo). Sus verbos derivados también suelen seguir el mismo paradigma de conjugación. Por ejemplo, intravedere, prevedere, provvedere, rivedere, stravedere siguen en principio la conjugación de vedere pero hay varias excepciones en ciertas formas. El futuro de indicativo de vedere es vedrò, , pero la forma más común del futuro de indicativo de prevedere es prevederò con la adición de la "e" (no es *prevedrò); el futuro de provvedere es provvederò y la forma *provvedrò no existe.
Los verbos más usados de la tercera conjugación que tienen irregularidades en la formación de los tiempos verbales son: apparire, aprire, dire, morire, offrire, salire, udire, uscire, venire.
Por ejemplo, el verbo apparire (aparecer) en el presente de indicativo es appaio (no es *apparo y *apparisco, aunque esta segunda forma se confirma como una forma literaria). La forma más común de la primera persona del pretérito simple es io apparvi, aunque las formas io apparii e io apparsi existen y son formas literarias o raras.
El verbo dire (decir) en el presente es io dico (no es *io diro). La primera persona del pretérito simple es io dissi (no es *dirii o *dii), todo lo cual puede ser explicado gracias a la forma arcaica del infinitivo “dicere”.
El verbo morire (morir) en el presente de indicativo es io muoio (no es *io moro, aunque esta forma es una forma popular en algunas regiones italianas).
Los verbos impersonales son los que se usan principalmente en la tercera persona del singular o en infinitivo. Suelen expresar una condición que no tiene de sujeto ni una cosa ni una persona.
Normalmente los tiempos compuestos de estos verbos se usan con el auxiliar essere pero con los verbos que indican las condiciones climáticas también es posible usar avere.
Los verbos defectivos son los verbos a los que les faltan algunas formas. Muchos verbos sólo carecen del participio pasado. Por ejemplo, convergere, esimere, divergere, vertere, incombere no tienen el participio pasado y por lo tanto no forman los tiempos compuestos.
Otro verbo defectivo común es urgere, usado principalmente en la tercera persona del singular (por ejemplo, urgono regole precise). Urgere carece de algunas formas, como las del pretérito simple y las formas compuestas.
Otros verbos, como ostare a pesar de tener todas las formas verbales en teoría, se utilizan normalmente en la forma de la tercera persona del singular del presente de indicativo (nulla osta che tu mi scriva).
Estos son verbos que tienen un "gemelo" con prácticamente el mismo significado que sigue el segundo paradigma de conjugación. Hay dos tipos de verbi sovrabbondanti:
Otros ejemplos de verbos abundantes que mantienen el mismo significado a pesar del cambio de conjugación:
Ejemplos de verbos abundantes que tienen un significado diferente:
Don’t worry! Los verbi sovrabbondanti son difíciles y para los nativos, pero es importante saber que existen formas diferentes pero muy similares que pertenecen a diferentes conjugaciones. ¡De esta manera podrás reconocerlos y conjugarlos correctamente!